Emplatar como un chef con un toque Navideño

La Navidad no sería lo mismo si no fuese por esas cenas y comidas en familia o con amigos. Y es que degustar verdaderas delicias siempre hace de estas reuniones algo inmejorable. Aunque, quizás, siempre se puede mejorar un poco. Estamos hablando de un buen emplatado al más puro estilo navideño.

Si además lo hacemos como un verdadero chef, podemos potenciar nuestros platos y el ánimo durante la cena. Y es que está demostrado que un plato vistoso nos predispone a disfrutar más del sabor y a tener una experiencia más excitante. Por eso, en el artículo de hoy os contamos todo sobre cómo presentar los platos como un chef para que tu mesa de Navidad sea todo un lujo.

Cómo decorar la mesa en Navidad

Todo empieza por una buena presentación de la propia mesa. Para ello, escoge una buena paleta de colores:

  • Ten en cuenta los platos que vas a servir para que su color destaque sobre la decoración de la mesa.
  • Selecciona el color principal, que podrás usar en el mantel.
  • Escoge un color complementario que contraste con el principal. Este será el que uses en servilletas y platos para que resalten sobre el mantel.
  • Para el centro de mesa, prueba a poner acebo y alguna que otra bola de navidad.
  • Pon un camino de mesa y velas bonitas que caldeen el ambiente.

Si realizas un bonito dobladillo con las servilletas y presentas la cubertería, las copas, los vasos y  la vajilla en disposición geométrica, todo quedará a la altura de un restaurante de cinco tenedores.

Consejos para emplatar en Navidad

A la hora de hacer un buen emplatado, se recomienda escogerlos de color blanco. De este modo destacará todo lo demás. En segundo lugar, ten cuenta como vas a querer disponer tu receta:

  • Disposición simétrica: Para platos que constan de dos elementos principales, colócalos de forma equilibrado, que ocupen un espacio similar.
  • Emplatado asimétrico: Para platos con muchos elementos o con elementos con mucha diferencia de tamaño, colócalos dándole protagonismo a la pieza más grande. El resto deberán actuar como complemento al grande.
  • Disposición rítmica: Es la mejor opción para platos que tienen varias piezas del mismo ingrediente. Por ejemplo, para filetes de pescado o marisco. Lo que hay que hacer es colocar la comida de modo que se repitan y combinen con otros elementos (salsas, hierbas, etc.)
  • Composición a escala: Para platos con elementos de diferente tamaño, también es muy agradable que estos aparezcan ordenados de mayor a menor.

Cómo decorar un buen plato

Para terminar, habrá que decorar el plato. Lo mejor siempre pasa por:

  • Utilizar hierbas como el cebollino, el perejil fresco o incluso flores comestibles para darle el toque estrella.
  • Si servimos alguna salsa, se recomiendo mancharla con una gotita de nata, aceite o algún alimento complementario.
  • Puedes probar a espolvorear especias como el pimentón. Si lo hacemos con un molde, podremos darle la forma que queramos.

La cena de Navidad con más gusto

Un buen emplatado siempre tiene en cuenta la receta que se sirve. Aquí la herramienta más poderosa es tu imaginación. Por ejemplo, emplatar con un timbal viene genial para recetas con varias capas. También se puede recurrir a formas originales de presentar un plato típico. Por ejemplo, prueba a poner la ensaladilla rusa en cucuruchos de pan. Con algo de gracia y buen gusto, conseguirás una mesa digna de un chef.

Deja un comentario