origen del mazapán

Los mejores postres de Navidad para sorprender a tus invitados

En la época navideña, los postres no son simplemente manjares dulces, sino verdaderas experiencias culinarias que van más allá del simple placer del paladar. La mesa se convierte en la protagonista de las fiestas, donde cada plato consigue tejer recuerdos inolvidables, creando una atmósfera única de alegría y calidez. En este sentido, los postres navideños

Colesterol-y-chocolate

¿El chocolate afecta el colesterol? Mitos y verdades

El chocolate es una auténtica delicia que ha conquistado los paladares de personas de todo el mundo a lo largo de los siglos. Su sabor y textura únicos lo convierten en un manjar irresistible. Sin embargo, muchas personas sienten remordimientos al consumirlo porque tienen dudas sobre si el chocolate engorda o sobre si su consumo

Beneficios de hacer mazapán

Cocina fácil: ¿Cómo hacer mazapán casero?

El mazapán casero es un dulce delicioso y tradicional que se elabora principalmente con almendra, azúcar, soja, leche y huevo. Ingredientes que le aportan un sabor incomparable y que le confieren una textura muy agradable que se deshace en el paladar. El mazapán es una delicia preparada principalmente con almendras y azúcar. Algunas recetas también

historia del mazapán

Mazapán: ¿qué es y cuál es su origen?

Si hay dos dulces que nunca pueden faltar en la cesta de Navidad, esos son el turrón y el mazapán, que son los protagonistas de la mesa cada vez que nos reunimos con la familia y los amigos en estas fechas. Pero, ¿sabes cuál es su origen y cuáles son sus ingredientes principales? Del mismo

diferencia entre mantecados y polvorones

Qué diferencia hay entre mantecados y polvorones

Los dulces de Navidad son los verdaderos protagonistas de nuestras comidas y cenas familiares en estas fechas tan especiales, especialmente los polvorones y los mantecados, que no faltan en ninguna mesa. El origen de los polvorones y mantecados se remonta al siglo XVI, concretamente a la zona de Estepa, donde era habitual usar manteca de

dulces navideños españoles

Cuáles son los mejores dulces navideños españoles

España es un país con gran tradición repostera y no hay celebración en la que no falte algún dulce. En Navidad, desde varios meses antes hasta un mes después es posible comprar dulces navideños en cualquier supermercado. Y prácticamente en todas las casas encontramos el típico turrón y el roscón de Reyes, considerados los dos

spanish turron ice cream

Cómo hacer helado de turrón en casa

El turrón nunca falta en Navidades, de hecho, entre la cesta de Navidad, lo que traen los familiares y lo que compras tú, es muy probable que sobre. Como el turrón tarda en caducar y aguanta muy bien el paso del tiempo, hay muchas formas de aprovecharlo. Una de ellas es hacer helado de turrón

Tipos de Turrón, su Historia y Propiedades

Tipos de Turrón, su historia y propiedades

El turrón es uno de los dulces más esperados en la época de Navidad. Se trata de una masa que se obtiene mediante la cocción de miel y azúcares. A esta masa se la añade almendras tostadas, con o sin piel. El turrón no puede faltar en las fechas de diciembre en ninguna mesa, pues

postres de navidad

5 ideas de postres para Navidad

Llega la navidad y con ella un periodo en el que la comida tiene un gran protagonismo. Entre cenas en casa, salidas con familiares y amigos o invitaciones a casa de conocidos la navidad nos lleva a consumir casi constantemente. Son muchos los productos que tienen una presencia destacada en todas las mesas en navidad

Polvorones y mantecados

Polvorones y mantecados: pasado, presente y futuro

Uno de los dulces más consumidos en épocas navideñas son los polvorones y los mantecados. Es habitual que en tu lote o cesta de navidad haya variedades de polvorones de diversos sabores y con diferentes ingredientes. Aunque hoy en día hay una gran variedad de dulces navideños que también compiten con este dulce. Origen de

turrón

¿Por qué se come turrón en Navidad?

Delicioso, evocador y festivo, el postre que más se parece a la Navidad es el turrón. En efecto, es la temporada en que más lo disfrutamos en la mesa familiar. Pero, ¿dónde surge este producto elaborado con almendras y azúcar, y por qué acostumbramos a comerlo precisamente en las festividades navideñas? Las respuestas son muy