¿Que trae una cesta de Navidad típica?

Las cestas de Navidad son uno de los regalos más populares que existen en estas fechas y uno de los más esperados por los trabajadores de las empresas. Pero también la encontramos en sorteos de comercios o como regalo para obsequiar a familiares y amigos.

Pero, ¿cuáles son los productos típicos de la cesta de Navidad? Aunque en los últimos años han aparecido lotes y cestas más innovadoras con productos poco usuales, hoy queremos destacar los más tradicionales, aquellos que no pueden faltar y que todos echamos en falta cuando no están.

Alimentos que suele contener una cesta de navidad

1. Jamón

El jamón, sobre todo el ibérico, es uno de los productos más selectos de la cesta de Navidad. Sin duda, uno de los más esperados, por lo que, con frecuencia, es el protagonista de la misma. Podemos incluir una pata entera o decantarnos por una bandeja loncheada en función de nuestro presupuesto, pero lo cierto es que no puede faltar.

2. Quesos

El queso es uno de los alimentos preferidos para preparar un pequeño picoteo de bienvenida o como entrante en el centro de la mesa. Además, es muy versátil, por lo que puede combinarse con otros muchos alimentos, como frutas, mermeladas, confituras o frutos secos.

3. Vino

Entre los alimentos que vienen en una cesta navideña, el vino es uno de los imprescindibles. El acompañante ideal para refrescar nuestro paladar, tanto durante las comidas como para tomar como aperitivo o después de la cena. Un buen vino, ya sea tinto o blanco, es indispensable en cualquier cesta de regalo, encajando perfectamente con el resto de productos que vengan en el lote. Si tienes pensado hacer un regalo, lo ideal es meter de los dos tipos, ya que hay personas a las que solamente le gusta uno.

4. Champagne u otras bebidas alcohólicas

El champagne es la bebida del brindis de Año Nuevo, con la que celebramos el paso al nuevo año y pedir a la vida que nos siga trayendo cosas buenas. Por eso, no puede faltar en la cesta de Navidad, porque con él podemos sentir que todos nuestros deseos pueden hacerse realidad.
Pero cada vez hay más personas que prefieren brindar con otras bebidas, por lo que es buena idea incluir otras opciones como ron, ginebra, whisky o algún tipo de licor como el herbero, por ejemplo.

5. Licores especiales

Además, de vino y champagne, podemos incluir en la cesta otro tipo de licores de categoría Premium. Por ejemplo, licores dulces para disfrutar de chupitos o pequeños traguitos para después de comer o cenar.

6. Embutidos ibéricos

Cuando abrimos una cesta de Navidad, todos soñamos con encontrarnos con embutidos ibéricos de calidad. De hecho, es el producto más deseado de todas las comidas y cenas de Navidad. En el mercado podemos encontrar un amplio abanico de productos de este tipo: chorizo ibérico, salchichón ibérico, lomo ibérico, morcón ibérico, etc.

alimentos tipicos de una cesta de navidad

7. Turrones

De los alimentos que trae una cesta de navidad, el turrón es uno de los más populares, ya que es uno de los dulces protagonistas de estas fiestas. Lo normal es que se incluyan varias cajitas o bolsitas con algunas variedades. Perfectos para poner como postre y acompañar el café el día de Año Nuevo o Navidad.

8. Conservas

Del mismo modo que ocurre con el jamón y los embutidos, las conservas también son alimentos típicos de las cestas de Navidad. Siendo las más habituales las anchoas, los pimientos del piquillo, los berberechos, las aceitunas, etc. Ideales tanto para los aperitivos como para acompañar los platos.

9. Bombones y dulces navideños

Suele decirse que a nadie le amarga un dulce y en estas fechas a todos nos encanta probarlos. Por eso, las cestas de navidad deben incluir turrones, bombones, mazapanes y mantecados para endulzar estos días festivos. Ideales para acompañar el café de la tarde.

10. Aceite de oliva

El aceite de oliva es una auténtica joya de la gastronomía española. Y, aunque no siempre se incluye, es muy recomendable, especialmente la variedad virgen extra, que además de ser muy sabroso, es muy saludable. Un producto que siempre es bienvenido, ya que sirve tanto para aderezar ensaladas como para cocinar todo tipo de platos.

Deja un comentario