Tabla de contenidos
- 1 Historia del Turrón
- 2 Tipos de turrón
- 2.1 Turrón de Alicante o duro
- 2.2 Turrón de Jijona o blando
- 2.3 Turrón de Choco-arroz
- 2.4 Turrón a la piedra
- 2.5 Turrón de chocolate y almendras
- 2.6 Turrón de coco
- 2.7 Turrón de trufa
- 2.8 Turrón de yema quemada
- 2.9 Turrón de nata-nueces
- 2.10 Turrón de chocolate con sabores
- 2.11 Torta de turrón imperial
- 2.12 Torta de turrón de guirlache
- 2.13 Turrón de mazapán
- 2.14 Turrón de mazapán y frutas confitadas
- 2.15 Turrón de calabaza
- 3 Propiedades del turrón
El turrón es uno de los dulces más esperados en la época de Navidad. Se trata de una masa que se obtiene mediante la cocción de miel y azúcares. A esta masa se la añade almendras tostadas, con o sin piel.
El turrón no puede faltar en las fechas de diciembre en ninguna mesa, pues su dulzura es capaz de atrapar a cualquier persona, no importa edad ni género. Anteriormente ya hemos hablado de por qué se come turrón en Navidad.
A pesar de que este famoso dulce tiene orígenes árabes-españoles, actualmente tiene popularidad global, habiéndose vuelto una tradición de las navidades en toda Latinoamérica, como en Venezuela, Colombia, Perú, entre otros países. También es disfrutado en países europeos y en Norteamérica.
Historia del Turrón
Uno de los temas que más interés despierta en torno al turrón es su origen. Se afirma que fue creado por los árabes, aunque también hay teorías que apuntan a que lo creó un artesano español, aunque no está muy confirmada. No obstante, en España se puede afirmar que surgió en Alicante en el siglo XV.
Lo que sí podemos afirmar, es que el turrón surgió en la misma zona geográfica, pues recordemos que en España en la edad media vivieron los mulsulmanes durante 800 años, de forma que muchas tradiciones como la preparación de este dulce se pudo haber transmitido.
Aunque también se conoce los orígenes de este dulce se remonta muchísimo tiempo atrás, específicamente a siglos. Ya los griegos preparaban algo muy similar, utilizado mayormente por deportistas.
Sin embargo, gracias a las relaciones culturales y al comercio, fueron los españoles los que adoptaron y lo hicieron suyo.
Creando con el paso del tiempo primero una industria artesana, hasta llegar a la actualidad siendo un potente motor económico de la industria alimentaria española.
Tipos de turrón
El turrón es un producto que ha venido evolucionando con el paso de los años dando lugar una gran diversidad de variedades de turrón. Los dos tipos básicos de turrón son: el turrón de jijona o turrón blando y el turrón de alicante o turrón duro.
Hoy en día podemos encontrar turrones de diversos sabores y texturas con los que se ha ido innovando constantemente. Puedes encontrar algunos de los siguientes tipos de turrón como los de chocolate, de arroz, de yema, de coco, etc.
Se podría afirmar que hay un tipo de turrón para cada persona. No obstante, hay ciertos tipos de turrón que son los más clásicos y que tienen siempre éxito asegurado.
Turrón de Alicante o duro
Este es el turrón clásico en su versión más sencilla. Es típico de la provincia española de Alicante, en la cual lo preparan con almendras tostadas y miel. Se utiliza las mejores almendras enteras, que pasan a ser tostadas, teniendo cuidado de no quemarlas y obtener el tostado perfecto.
En la preparación también se utiliza clara de huevo para lograr la textura densa característica de esta variedad de turrón. Se procura utilizar miel con denomicación de origen de Valencia, removiendo hasta conseguir la mezcla deseada.
Turrón de Jijona o blando
Esta es una variedad de turrón que es muy conocida y tradicional, sobre todo, por su textura suave y cremosa. Se trata de un turrón con menor contenido de almendras pero que las incorpora totalmente molidas junto con la miel y la clara de huevo. Es un turrón muy tradicional en la provincia de Jijona.
Turrón de Choco-arroz
Otra variedad de turrón que tiene mucha demanda y que está muy rico es el turrón con chocolate triturado y arroz inflado. En esta ocasión se mezcla la almendra con la miel y el chocolate dando como resultado un dulce delicioso que no falta en ninguna mesa en Navidad.
Turrón a la piedra
El turrón a la piedra es uno de los turrones menos conocidos, pero es de los más deliciosos. Está elaborado únicamente con almendra molida, raspadura de limón, azúcar y canela y no lleva conservantes ni colorantes.
Turrón de chocolate y almendras
Dentro de las variedades de turrón que llevan chocolate el turrón de chocolate suele estar elaborado con base de chocolate y almendras. Lo puedes encontrar en diferentes formas y con diferentes tipos de chocolate.
Turrón de coco
El turrón de coco es un tipo de turrón que supuso una gran innovación en cuanto a este producto. Está elaborado con una gran cantidad de coco rallado.
Turrón de trufa
El turrón de trufa es una especie de turrón de chocolate pero que alcanza ya la categoría de bombón. Se trata de un turrón con un sabor más refinado.
Turrón de yema quemada
El origen de este turrón fue por casualidad, ya que se elaboró para aprovechar las yemas que sobraban de los huevos al elaborar la confitería. Se puede afirmar que es un turrón que deriva del turrón de crema catalana.
Turrón de nata-nueces
Este turrón es como el turrón normal blando, pero en lugar de usar almendras se usan nueces y nata.
Turrón de chocolate con sabores
Dentro de las opciones de turrón de chocolate no se ha parado de innovar y se han creado variedades de turrones de chocolate con frutas, con kiwi, con naranja, etc.
Torta de turrón imperial
Se puede considerar una variación del turrón de Alicante porque se elabora exactamente igual, pero se hace con menos grosor y más grande. De esta forma, se crea una torta de un sabor muy parecido.
Torta de turrón de guirlache
Esta torta es un turrón elaborado con almendras y caramelo que ha sido solidificado. Generalmente, puedes encontrarlo con diferentes frutos secos tanto almendras como piñones o nueces.
Turrón de mazapán
Los amantes del mazapán están de suerte. Este tipo de turrón encierra todo el sabor de la Navidad en un simple bocado. Una delicia para el paladar de aquellos que adoran este producto.
Turrón de mazapán y frutas confitadas
Es igual que el turrón de mazapán, pero con una particularidad: su interior contiene fruta confitada. Lo puedes encontrar con diferente variedad de frutas, dependiendo del fabricante y, en el caso de ser casero, del gusto personal.
Turrón de calabaza
El turrón de calabaza sorprende por su gran ligereza. Destaca por ser uno de los turrones más sanos… ¡Apto para celíacos y personas con poca fuerza digestiva! Un buen dulce no se le puede negar a nadie.
Propiedades del turrón
El turrón está compuesto por almendras, huevo, miel y azúcar lo que le confiere unas propiedades que no pasan desapercibidas. Las principales propiedades de este producto es la suma de las propiedades que aportan sus ingredientes. Es un producto con una proporción de proteínas, fibra y grasa en forma de ácido oleico. También tiene un alto contenido en minerales, flavonoides antioxidantes y vitaminas. Por otra parte, el consumo de almendra es apropiado para diabéticos y ayuda a reducir el colesterol.
Muchas de nuestras cestas de navidad llevan diferentes tipos de turrón. Elije el que más te guste y date un capricho.