¿Qué significa que un producto es gourmet?

A la hora de elegir un buen producto, muchos se dejan llevar por una palabra que siempre llama la atención. Se trata de la palabra “gourmet”, apellido común de verdaderas maravillas gastronómicas que hacen las delicias de cualquier paladar. Ahora bien, este término se utiliza cada vez con más frecuencia. Esto puede llevar a denominar gourmet a cosas que realmente no lo son. Por eso, en este artículo vamos a desgranar todo su significado para solventar todas las dudas que puedas tener.

Origen y significado de la palabra gourmet

La palabra “gourmet” proviene del francés y su traducción literal es “gastrónomo”. Es decir, gourmet hace referencia a toda persona que ha estudiado gastronomía.

Por su parte, la Real Academia Española acoge dos definiciones de gourmet:

  1. Persona de gustos exquisitos en lo relativo a la comida y a la bebida.

  2. Propio de un gourmet. Comida, plato gourmet.

Existe, pues, una divergencia entre el significado original y el que utilizamos en nuestra lengua española para la primera acepción del término. El francés lo trata como un profesional mientras que el español lo referencia como una persona de gustos selectos.

Además, el español añade un segundo significado que se refiere a la comida en sí misma. Si nos atenemos al primer significado en español, estaríamos hablando de platos de comida que saciarían las exigencias de una persona con gustos exquisitos.

¿Qué es un producto gourmet?

Teniendo en cuenta todo lo mencionado anteriormente y sumando el uso cotidiano de esta palabra, obtenemos una definición bastante clara. Un producto gourmet es todo aquel que tiene una innegable calidad gastronómica.

Es decir, cualquier producto puede llegar a ser denominado gourmet si es exquisito. Por ejemplo, una tortilla hecha con huevos de corral de las mejores gallinas de España, patata negra selecta y cebolla dulce francesa sería, sin duda, una tortilla de patatas gourmet. Eso si, siempre que quien la haga tenga una sofisticación magistral al cocinarla. Aquí puedes ver nuestra selección de productos Gourmet para lotes de regalos y cestas de Navidad.

Requisitos para que un producto se considere gourmet

A la hora de considerar si un producto es verdaderamente gourmet, este debería cumplir una serie de normas no escritas. Los factores van desde los ingredientes, pasando por la elaboración hasta llegar a la exclusividad del producto.

Ingredientes

Lo más importante en un producto goumert son los ingredientes. Son su base y estos deben ser de una calidad superior a la de productos corrientes. No obstante, no basta con eso. También es fundamental que los ingredientes mantengan sus características ogranolépticas. Es decir, todas las que podemos percibir con los sentidos:

  • Las texturas.
  • Los aromas.
  • Los olores.
  • El brillo.
  • Los colores.
  • El sabor.
  • La temperatura.

Los más selectos defienden incluso que el sonido al tocar o masticar esos ingredientes se debe mantener al máximo posible. Es lo que sucede, por ejemplo, cuando se parte una pieza de chocolate. El sonido del crujir de la onza es diferente en un chocolate malo y en un chocolate supremo. Todo se debe, claro a está, a los ingredientes seleccionados. No obstante, hay más factores que hay que tener en cuenta…

Elaboración

Tras seleccionar solo los mejores ingredientes, llegamos al punto que lo determinará todo: la elaboración. Esta debe ser fina y meticulosa, llevada a cabo por los mejores chefs y profesionales. Cada paso debe estar perfectamente medido y ejecutado con maestría.

Un ejemplo muy nuestro es el jamón de jabugo. La elaboración empieza con la crianza del cerdo, que es alimentado con bellota silvestre. Después, los maestros jamoneros siguen un riguroso proceso para que la pieza final sea excelente.

Exclusividad

Por último, pero no menos importante, la exclusividad también juega un gran papel en los productos gourmet. No se trata de que el producto sea caro. Es algo más relativo a la rareza de consumir ese plato, ya que los productos gourmet son escasos y se producen de forma limitada. Esto se debe, precisamente, a que los ingredientes son muy selectos y la elaboración requiere de manos muy capacitadas.

Cómo detectar si un producto es gourmet o no

Para no caer en la trampa, es importante saber detectar cuando un producto es gourmet. Por eso, aquí van algunos consejos:

  • Que en la etiqueta ponga gourmet no significa que lo sea. Analiza los ingredientes y rechaza cualquier cosa que lleve demasiados componentes artificiales.
  • No te dejes engañar por el envoltorio. El marketing juega un gran papel a la hora de vender productos. Que estos vengan en un envase sorprendente o inmaculado no los hace mejores. De hecho, muchos productos utilizan el color negro para parecer más sofisticados y suele ser una trampa.
  • El precio no indica necesariamente la calidad. Existen muchas razones que pueden encarecer un producto. La demanda, las reservas, la época del año o la economía global afectan al precio más que la propia elaboración. Otro anzuelo suele ser la psicología de los precios. Esto se nota sobre todo en los vinos, cuanto más caro es, mejor nos parece. Sin embargo, hay muchos productos en una gama intermedia que son mucho más gourmet que el más caro de la estantería.
  • Busca etiquetas que identifiquen el producto, ya sea su denominación de origen, un sello de calidad, etc. E infórmate sobre el producto en Internet para verificar si realmente es tan bueno como parece.

Deja un comentario