Tabla de contenidos
Uno de los productos más importantes y presentes en nuestra dieta mediterránea es, sin duda, el aceite de oliva. También conocido como oro líquido, el aceite se usa en un sinfín de platos tanto salados como dulces. Ya en la dieta romana era uno de los productos consumidos en gran medida. De hecho, en Roma se usaba en multitud de cosas.
Seguramente querrás conocer todo sobre el aceite de oliva. Dentro de este preciado producto existen variedades que son muy apreciadas y que tienen cada una sus características especiales. El aceite de mayor calidad es el aceite de oliva virgen extra ya que es extraído de las mejores aceitunas utilizando para ellos procedimientos mecánicos. Se trata de un aceite que no tiene ningún tipo de aditivo y que no presenta ningún defecto de cata.
Por su parte, el aceite de oliva virgen se obtiene igual que el extra, pero presenta algunos defectos de cata. Son aceites muy apropiados para tomar en crudo. En este caso también es indicado para freír.
Un tercer tipo de aceite que no puede ser consumido directamente porque presente importantes defectos es el aceite de oliva lampante. Es especialmente usado en refinerías.
Dentro de los aceites destinados al consumo existen variedades en función del tipo de aceituna empleada y en función de la denominación de origen y de la región de la que procedan. Son más de 250 las variedades de aceites que existen, pero los más destacados son:
- Arbequina: Se trata de un aceite afrutado que puede consumirse muy fácilmente con pescados o mariscos. También es muy consumido en ensaladas o tostadas, ya que se trata de un aceite más suave. Se trata de una variedad de aceituna propia de Cataluña y de Alto Aragón.
- Cornicabra: con aroma de manzana y algo más picante, puede ser usado para freír, así como en asados. Es propio de las zonas de Toledo, Ciudad Real y Madrid.
- Hojiblanca: es un aceite con una gran variedad de aromas que da muy buen resultado con pescados azules y ensaladas suaves o pastas. Es un aceite que se produce en Andalucía, especialmente en las zonas de Málaga, Córdoba, Granada o Sevilla.
- Picual: es un aceite con toques amargos y picantes que puedes consumirlo fácilmente con embutidos, quesos y jamones. Todos estos productos los podrás encontrar en nuestras cestas y lotes de navidad. Destaca por su presencia en Córdoba, Granada, Málaga y Jaén.
- Empeltre. Se trata de un aceite dulce con un ligero amargor y picor. Su sabor es algo afrutado y se produce sobre todo en Aragón, Islas Baleares, Castellón, Tarragona y Navarra.
- Royal. Es una variedad de aceite dulce y de sabor afrutado con ciertas notas a higuera. Este aceite es original de la provincia de Jaén.
Se trata de un producto con una variedad de precios importante en función del tipo de aceite de oliva que se trate. Los mas refinados y pensados para el consumo son los que tienen un mayor precio. En nuestras cestas de navidad puedes encontrar diversos tipos de aceite de oliva virgen extra.
Propiedades nutricionales
El aceite presenta importantes propiedades que son muy beneficiosas para nuestra salud. Consumir aceite con regularidad mejora la circulación, ayuda a mejorar el sistema inmunológico, previene el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ayuda a mantener los huesos fuertes. Estos son algunos de sus beneficios de su consumo que combinado con otros productos de nuestras cestas y lotes hacen una dieta perfecta y equilibrada para cualquier persona.