Tabla de contenidos
Ya no queda nada para Navidad y si aún no tienes pensado lo que vas a servir a la mesa este año, es hora de ir escogiendo las preparaciones y aperitivos con los que vas a sorprender a tus comensales. A continuación te proponemos algunos alimentos típicos y platos que no pueden faltar en tu mesa en estas fiestas, muchos de ellos suelen venir en los lotes de navidad. Estamos seguros de que te servirán de inspiración para elaborar recetas con las que sorprender a tus familiares y amigos.
Las Navidades son fechas muy ajetreados y no siempre encontramos tiempo para preparar muchas elaboraciones. Afortunadamente, podemos encontrar alimentos que podemos colocar directamente en el plato o casi y que te ahorrarán mucho tiempo.
1. Nueces y castañas
Aunque muchos los rehúyen porque piensan que engordan mucho, lo cierto es que los frutos secos aportan muchos nutrientes para nuestro organismo, sobre todo las castañas y las nueces. Con lo cual, no dudes en incluirlos en tu menú de Navidad, tanto como postre como para elaborar rellenos para platos principales o en salsas para acompañar carnes.
2. Jamón
El jamón es una auténtica joya de la gastronomía española. Nadie puede resistirse a él. Por eso, si quieres sorprender a tus invitados, no puede faltar en tu mesa. Además, es una opción muy versátil, ya que puede comerse solo o acompañado con galletas, tostas de pan o una degustación de quesos distintos. Incluso puede incluirse en algunos canapés o en una rebanada de pan junto con otros ingredientes a modo de aperitivo.
3. Turrón
Entre los alimentos típicos de Navidad, los turrones son un “must”. Sin duda, uno de los productos estrella de estas fechas. Además, hoy en día es posible encontrar variedades de todo tipo, desde los más clásicos a los más modernos. Ideal para cortarse en tiras y colocarse en un plato en el centro con bombones, frutos secos, dátiles y galletas para tomar con el café.
4. Polvorones y mazapanes
En este caso ocurre como con el turrón. Son productos típicos que con su sabor siempre nos recuerdan la Navidad. Normalmente se combinan con el turrón, para tomar como postre en el café, junto con los piñones, las peladillas y demás dulces tradicionales de estas fiestas.
5. Roscos de vino
Otro de los dulces que suelen encontrarse en casi todos los hogares en Navidad son los roscos de vino. Unas deliciosas rosquillas que se elaboran con frutos secos, vino dulce, harina, aceite de oliva, aguardiente, ajonjolí, ralladura de limón y azúcar glas. Generalmente se elaboran con vino dulce de Málaga para darle ese sabor tan especial.
6. Yemas de Santa Teresa
Este dulce se prepara solamente con huevo y azúcar. Se crea una pasta con estos ingredientes y se le da forma redondeada y pequeña. Es muy típico de Ávila, pero se consumen en muchas partes de España.
7. Galletas de jengibre
Aunque no son muy habituales en España, seguro que las has visto más de una vez en las películas americanas de Navidad. ¿Por qué no pruebas este año a hacerlas? Si tienes niños, se lo pasarán en grande y luego podréis disfrutar de su delicioso sabor.
También hay platos típicos de una celebración navideña que no requieren de mucha preparación y con los que siempre quedarás bien, sobre todo para los aperitivos. De este modo, podrás enfocarte más en la preparación del plato principal, que normalmente hay que cocinar varias horas.
1. Gambas y langostinos
Son muchos los que esperan deseosos la cena de Nochebuena o Nochevieja para poder darse un festín de este exquisito manjar. Y es que no suele ser económico, por lo que no es algo que solamos ver habitualmente en nuestra mesa. Además, es un alimento muy saludable y rico en proteínas, por lo que no tendrás que sentirte culpable al día siguiente.
2. Tostas con paté al centro
El paté es un aperitivo delicioso que tampoco puede faltar en la mesa de Navidad, combinan do perfectamente tanto con galletas y tostadas como con verduras o incluso confitura de frutas. La gran ventaja es que se trata de un alimento muy sencillo y barato, por lo que no es necesario que gastes mucho dinero para impresionar a tus invitados. En algunos casos incluso es posible encontrar tablas de patés ya preparadas para ser colocadas directamente en el plato. Ideal para aquellos que no dispongan de mucho tiempo.
3. Tabla de quesos y embutidos
Entre los platos típicos de Navidad, las tablas de quesos y embutidos son uno de los que no pueden faltar. Y no sólo en estas fechas, sino de cualquier celebración. Exquisitos, fáciles de preparar y capaces de dar un toque único a la mesa cuando se montan con gusto. Para ello, puedes usar varios tipos de quesos y embutidos distintos y experimentar con los aromas, los sabores y las texturas. Incluso, si quieres sorprender, puedes añadir algunos frutos secos y mermeladas.
4. Tostadas son salmón ahumado
Unas deliciosas lonchas de salmón ahumado sobre una tostada crujiente pueden conquistar a cualquiera. Además, es una opción muy versátil, ya que puede acompañarse con queso crema, tomate o caviar, por ejemplo. Por eso, si quieres que la celebración sea un éxito, no puedes dejar de incluirlo como aperitivo en el menú de Navidad. Un alimento saludable que se agradece en estas fechas en las que se suelen cometer tantos excesos.
5. Ensaladas
Durante las fiestas navideñas solemos abusar de la comida, especialmente de alimentos grasos y dulces que pueden hacer que la digestión resulte más pesada. En este sentido, las ensaladas son ideales para servir un plato ligero que nos llene en exceso y que nos permita disfrutar del resto de platos sin sentir que estamos totalmente llenos.
El mundo de las ensaladas es realmente variopinto, pudiendo encontrar desde la ensalada típica mediterránea a la cesar o la tropical, por ejemplo. Podemos añadir, miel, salsas, ahumados, frutos secos, etc. Hay muchísimas posibilidades para preparar ensaladas deliciosas..
6. Croquetas
Suele decirse que una fiesta sin croquetas no es una fiesta. Si quieres dejar a tus invitados con un buen sabor de boca, no olvides incluir un plato de croquetas en tu mesa navideña. Un alimento muy versátil que puede elaborarse de mil maneras distintas: de pollo, de gambas, de verduras, de trufa, de jamón, de queso, etc. Y además, pueden servirse con distintos tipos de salsas y aderezos.
7. Tostadas de aguacate
El aguacate es la fruta de moda de los últimos años. Un alimento que destaca tanto por su alto valor nutricional como por su delicioso sabor. Además, combina perfectamente con una gran variedad de alimentos. Ideal en ensaladas, patés, guacamoles, etc. En el caso de las celebraciones navideñas, lo mejor es servirlo en tostadas, acompañándolas con un puré de fruta ligeramente triturado y aderezado con sal y pimiento al gusto. Puedes estar seguro de que será un éxito total.
8. Pollo campero
El pollo campero es una excelente opción como segundo plato. Aunque hay muchas variantes, nosotros te proponemos el pollo campero relleno de trufa. La carne tierna y crujiente acompañada de salsa boletus hace que quede realmente jugoso. Y como guarnición podemos incluir unas patatas parisinas o unos champiñones, por ejemplo.