Tabla de contenidos
Una de las bebidas típicas para acompañar una buena comida es el vino, que contiene cierto grado de alcohol y está elaborado a partir del zumo de uvas. Se clasifica por la forma de elaboración, edad, dulzor y otras particularidades. Para seleccionar el mejor es necesario catar entre los diversos tintos y blancos.
Si quieres degustar un menú compuesto por algún pescado u otros productos del mar lo más apropiado es servirlo con un excelente vino blanco, según los cánones del maridaje o lo que se conoce en gastronomía como la combinación natural entre una comida y la bebida. Este se debe beber a una temperatura de 8 a 12° C.
En este sentido, el vino blanco se considera un insuperable aperitivo, de acuerdo con la variedad de uva de la cual se obtiene. Proporciona ciertas características como el sabor y color ya que la piel de la vid es casi nula en su composición. Con la poca presencia de taninos, genera ese toque de dulce y seco, sin dejar amargor en el paladar.
Tipos de pescados y el vino que se aconseja beber
Cuando prepares pescado en salsa de mantequilla o ahumados puedes servirlo con un Chardonnay Amelia, Marqués de Casa Concha, Verdejo o Viura, fermentados en barricas. También, usa un vino rosado o tinto joven. Puedes comprar un excelente vino en nuestra tienda.
La merluza liga bien con Albariños, Goellos, Verdejos, entre otros. Los pescados grasos como el atún, bonito, bacalao o salmón combinan muy bien con los vinos tintos jóvenes, mientras que los salmonetes van bien con tintos o rosado como el Merlot.
Si elaboras frituras los vinos de Andalucía, procesados con la variedad palomino y hasta de maceración carbónica. En preparaciones con lenguado o rodaballo se sugieren Albariños, Sauvignon Blanco. Vinos como el Riesling o Muscat seco son ideales para consumirlos con pescados que llevan limón o naranja.
En cuanto a los mariscos, como la langosta hay una excelente receta que puedes realizar con salsas a base de mantequilla, puedes acompañarlo con un vino fermentado Chardonnay, o los espumosos secos o el delicioso y exquisito tipo blanco de Galicia. Otra bebida que resulta buena opción con los camarones son los verdejos de Alella como Riesling, Gewürztraminer.
Igualmente, tienes la oportunidad de elegir una buena sidra de Asturias sin gas o uno de Galicia de Ribeiro, el gaditano del Puerto de Santa María como La Ina o de Puente Genil. Si elaboras crustáceos con arroz y salsa, los vinos de Ampurdán rosado o blanco, el de Aguja como Pinord Seco podrán deleitarte, porque generan una mezcla de sabores ácidos y agridulces.
Cuando quieras preparar un plato con ostras la mejor recomendación para acompañarlo es el cava seco que le otorga un sabor dulce y genera una diversidad de sabores en tu boca. Con pulpo un buen vino tinto joven resulta perfecto porque conseguirás un poco más de acidez.
El pescado ahumado puedes maridarlo con una bebida un poco más fuerte como el de las bodegas de Peñafiel, Valdepeñas o los blancos como Kraliner o Chardonnay. Además, conseguirás una excelente combinación con los vinos tinto o rosado joven.
Conclusión
Estos son algunos tipos y marcas de vinos que puedes acompañar con algunas comidas propias del mediterráneo. Además, esta bebida es muy buena para combinarla con pescados, cualquier tipo de carnes (rojas o blancas), al igual que con vegetales. Solo debes hacer contrastes y mezclas de sabores para que disfrutes de un buen plato de comida.