¿Cómo conservar el jamón en casa?

Una vez que llega la navidad, comienzan a llegar los regalos clásicos de esta fecha, tal como las cestas navideñas, las cuales vienen con jamón o paleta. Es cuando comenzamos a preguntarnos ¿cómo conservar el jamón en casa para degustarlo cuando deseemos?

Y es que siempre que recibimos una delicatessen como ésta que encontraras en nuestra sección de cestas y lotes con jamón, queremos guardarla y mantenerla en buen estado para disfrutarla en una ocasión especial. Por ello te presentaremos algunos consejos para conservar este producto en la mejor condición como el primer día.

Recomendaciones para mantener el jamón en casa

Algunos expertos consideran que la mejor forma de mantener en buen estado el jamón en casa es:

  • Lo primero que debes hacer es retirar la tela que envuelve el jamón, con el fin de evitar la formación de moho que pueda empezar un proceso de descomposición.
  • Luego cuelga el jamón desde la pezuña y en posición vertical en un espacio donde no exista humedad, ni entre la luz solar (puede ser un armario o una despensa de alimentos), para que la carne respire sin sufrir un cambio brusco de temperatura.
  • La temperatura en la que se debe conservar el jamón oscila entre los 10 °C y los 15 °C, por ello no es recomendable colocarlo en la cocina, pues allí se expone tanto a cambios de temperatura como a humedad.
  • No es necesario que le apliques un tipo de grasa o aceite, pues el jamón ya viene con su propia grasa del tocino.
  • El tiempo de conservación máximo en casa debe ser de un mes, según lo que recomiendan los expertos.

Conservación una vez que cortas la pieza

Cuando llega el día de esa ocasión especial en la que queremos degustar nuestro jamón debemos tomar en cuenta algunas recomendaciones para continuar la conservación de la pieza que nos queda. Entre ellas encontramos:

  • Corta sólo la pieza de jamón que vas a utilizar y procura dejar intacto el resto.
  • Algunas personas suelen colocar un poco de tocino sobre la zona que se ha cortado para evitar el proceso de oxidación de dicha superficie. En ese caso lo más aconsejable es que se unte tocino blanco del mismo jamón.
  • El corte de la pieza debe empezar por la maza principal, de una manera lo más uniforme que se pueda para así aprovechar bien la pieza. Lo ideal es sacar lonchas con una parte magra y otra grasa tan proporcional como sea posible. Siempre debe seguirse el corte en la misma zona.
  • Utiliza un cuchillo fuerte y grande con el que se pelará y cortará el jamón y un cuchillo flexible y delgado para los cortes grandes.
  • No envolver la pieza una vez que se ha cortado. En caso de que se requiera cortar toda la pieza debe guardarse envasado al vacío en piezas de unos 100 gramos aproximadamente. Si se guardan en la nevera deben sacarse de allí unos 30 minutos antes de consumirlos.

Estas son algunas de las recomendaciones más efectivas con las que contamos para mantener el jamón en casa. Sin embargo, en caso de no saber cómo cortarlo cuando nos decidimos a utilizarlo lo más adecuado es llevarlo a un experto cortador de jamón.

Deja un comentario